
El padrino del soul. El inventor del funk. El hombre más trabajador de la industria musical. Cualquiera de estos apelativos sirve para referirse a James Joseph Brown, nacido el 3 de mayo de 1933 en Barnwell, Carolina del Norte, y muerto sorpresivamente la pasada navidad, nada menos que el 25 de diciembre.
En 73 años de vida, y 50 de carrera artística, podría decirse que Brown lo hizo todo. Y le pasó de todo, para bien y para mal. Fue abandonado por sus padres a los 4 años y estuvó en prisión un par de veces mientras se las ingeniaba para lanzar sus primeros singles junto a los Famous Flames, a la edad de 23 años. Sumó 52 singles que llegaron hasta la lista del Hot 100 de Billboard, logrando todo un record, con la particularidad de nunca haber llegado al número uno..... todo a veces eclipsado con alguna persecución policial, porte de drogas y violencia intrafamiliar.
La música popular estadounidense pocas veces conoció un ídolo como él. Su nombre esta en enciclopedias, en calles, centros cívicos y otros. Tuvo tanto poder que desde Richard Nixon a George W. Bush le reconocieron. Es, junto con Martin Luther King y Muhammed Ali, uno de los mayores símbolos para la población afro-americana en el siglo XX. En lo musical, esa trascendencia se ve reflejada en la influencia que ejerció sobre el nacimiento del rap y el hip hop.
Una neumonia severa acabó con la vida de quien popularizara himnos dela talla de "I got you(I feel good)", "Papa's got a brand new bag", "get up(I feel like being a sex machine)" y "Living in America". Y las reacciones no se dejaron esperar. La comunidad hiphopera lo llenó de tributos. Rostros del rock tampoco se quedaron atras, como Mick Jagger: "Era un torbellino de energía y precisión y siempre apoyó y fue muy generoso con los Stones en sus inicios. He admirado tanto su faceta de intérprete como la de lider de una banda. Su muerte es una gran perdida para la música".
Casi un trabajólico, no olvidemos que en 2005 visitó Chile por segunda vez, presentandose en la Quinta Vergara (la primera vez, en 1997, fue en Santiago). Tenmía programado una actuación la noche de año nuevo en el club que BB King tiene en Mannhatan. Pero no alcanzó. Quien ha sido llamado "el Jimi Hendrix del funk" dejó de cantar. De cualquier manera, su imborrable legado seguirá haciendo bailar e inspirando a nuevas generaciones por siglos y siglos. Hasta siempre, padrino.